miércoles, 2 de marzo de 2016

Investigación de Campo "El VECINO"





El restaurante conocido como “Las menestras del VECINO” es un lugar que la mayoría de los días se llena, este lugar es preferido por los clientes por la rica gastronomía que ofrece.

Ofrece platos que todo guayaco gusta y degusta comer, también personas de diferentes localidades y turistas visitan este huequito.

Los consumidores realizan largas filas para pagar donde uno de ellos decía que vale la pena pagar por la comida.
Hay veces que la fila llega asta la parte de afuera y es algo muy bueno para el negocio porque aveces les toca esperar que se desocupen las mesas para que los clientes se puedan sentar. 

Y es que la prospección del cliente ante este restaurante es bueno, el cliente al entrar puede observar como están asando las carnes, pollo, chuletas y su olor atrae a la gente.


La clave de porque la gente prefiere comer allí? Quien influyo? vale la pena pagar por lo que uno come? Preferencias? Recomendar a otros visitar este restaurante? En la siguiente entrevista la sra. Melina nos contesta todas estas preguntas.



Existe un grado de influencia alto de los consumidores que a la mayoría les recomiendan que visiten "EL VECINO" porque se los contaron, por amigos, por algún familiar, o en algún comentario ajeno. 
Siendo el Arroz con menestra y carne el plato mas pedido por la mayoría de los clientes.
Y es que cada cliente tiene ya su plato favorito.



Tambien es un buen ambiente para poder asistir en familia y poder compartir momentos juntos. Brindan un buen servicio y atención al cliente. 


Y es que simplemente las grandes marcas, los grandes restaurantes tienen su historia, asi como en una organización es fundamental tener un buena ambiente laboral positivo y trabajar en grupo, asi mismo es el "EL VECINO", el respeto es el grado numero uno que ellos tienen ante los clientes, es por eso que lo prefieren mill veces.
Y ya tienen clientes que constante veces asisten a comer.  


Ubicado en la Alborada 7ma etapa Mz. 712 V-1. Av. Demetrio AGuilera Malta.


Por otro lado "EL VECINO" también emplea estrategias para que sus vecinos se sientan cómodos ofrecen por fechas especiales promociones y descuentos en sus platos, como fue en san valentin y en otras fechas especiales. 
También emplean diferentes promociones que llaman la atención a sus cientes. 

También hace uso de redes sociales como es Facebook donde respondes cualquier duda o sugerencia.


Comportamiento del consumidor "zona salvaje"




En la súper despensa del Gran Akí de la  Av. Domingo Comín cerca de mi localidad, presenta promociones de una forma muy diferente a lo que se ha visto comúnmente en los demás supermercados. El gran Akí realiza promociones como el quincenazo, y zona salvaje entre otras promociones más como yapas y combos.

 La zona salvaje es algo que  a la mayoría de los clientes  que van a realizar sus compras a este supermercado no tienen idea  y no saben lo que es y de que trata.  Por lo general sea convertido en una estrategia para llamar la atención del consumidor y ver su comportamiento ante este suceso. Un empleado de este Gran Akí comentaba que se lo realiza todos los días y que no hay un horario específico que depende mucho del administrador, que por lo general a veces se lo hace cuando hay muchos clientes.


En lo personal algunas veces que he realizado compras en este lugar he visto este tipo de promoción y llama la atención porque es algo que hasta las personas que están a punto de pagar o en la fila dejan su puesto y corren hasta el lugar marcado con color amarillo y rayas donde se encuentra una carreta con productos a menor precio por lo general a veces suelen ser productos de primera necesidad como leche, huevos, pan, mantequilla asta incluso carnes y pollos.  

Comienza sonando una sirena y anunciando de la zona salvaje y todos comienzan a correr porque al
ser productos de menor precio se terminan rápido y la carreta queda vacía, es una sorpresa porque nunca se sabe que producto estará en la zona salvaje, en lo personal pienso que se denomina zona salvaje porque los cliente se pelean por tener ese producto y lo he visto cuando ponen producto que más demanda tienen en consumo.


Es muy divertido a veces porque observaba que una familia todos juntos corrían cada uno por llegar más rápido al punto de encuentro de la zona salvaje por ver que producto era el favorecido, ya que si no era de su agrado el cliente mismo es el protagonista de esta compra de adquirir ese producto.

 Y es que el Marketing empleado en este supermercado a sido de gran éxito y han logrado su propósito fundamental de captar la atención del cliente.

También al igual que la zona salvaje existe el quincenazo este en cambio en despensas aki esta todos los días pero en el gran aki todos los quince y fin de mes  ponen una carreta con productos de baja rotación a veces hasta productos de alta rotación.   
 Aqui vemos a la sra. Teresa observando los productos del quincenazo a bajo precio.


lunes, 15 de febrero de 2016

Comportamiento del consumidor por San Valentín


El comportamiento del consumidor en temporada de San Valentín es una época donde para la mayoría de vendedores es buena pero para otros no tanto, esta vez cayó en un día familiar “Domingo” los consumidores más salían en familia a celebrar este día, algunos prefirieron optar por llevar flores a sus seres amados, esto para ellos fueron ventas  muy buenas ya que quien no regalo una flor o un ramo este día.

Por otro lado en los centros comerciales, lugares más transitados de Guayaquil se notaba el ambiente de San Valentín con los colores rojos y blanco, En una entrevista dirigida hacia un local de centro de arreglos frutales " Fruti Flor" sus ventas aumentan, es un lindo detalle para compartir y una forma más original de dar. En “T.E.S” también se sintió el ambiente del amor y la amistad su comportamiento fue algo sorpresivo ya que, la pequeña activación llamaba la atención a los estudiantes, algo muy diferente a los demás años.


San Valentín es una época comercial para algunos locales de ventas de artículos de regalar las ventas aumentas otras se mantienen con normalidad. El cliente es quien decide a donde dirigirse a comprar en este día, hay targets que más optan por los clásicos regalos (peluches, flores, globos) para él o ella, así sea un amigo/a, pareja o familia nadie se quedó sin compartir algún momento. 

Los compradores iban felices por el gran detalle que iban a regalar , ya que san valentín no solo es el 14 de febrero sino todos los días del año.

El otro ambiente mas intimo en los moteles pudimos contar con una información donde nos informaban que ese día no fue bueno, ya que las personas mas fueron viernes y sábado de noche. 

Comportamiento de estudiantes del Tes surgió curiosidad por ver que se podían casar entre novios o amistades. 


 Estudiantes opinan sobre el ambiente que han implementado los estudiantes por este día.


Alumnos que tienen ya dos años opinan sobre el ambiente. 

Compañeras que opinan sobre el 14 de febrero en el Tes.



Consumidores optan por buscar un detalle para ser amado en los centros comerciales.


El comportamiento del consumidor en la tienda de electrodoméstico de Artefacta. 



Vendedores optan por realizar sus ventas en las calles ya que llaman la atención a las personas.


Familias que de un modo diferente buscan que regalar y averiguan los precios de los productos. 


Así lucen los centros comerciales, con familias.


Adultos, niños, y personas de tercera no fueron la excepción para comprar grandes momentos en este día especial .


Don Segundo trabaja arduamente en arreglos florares en ese día y sus ventas han aumentado.





viernes, 3 de julio de 2015

Estrategias Publicitarias

  • Comparativas: McDonalds vs Burger King  


  • Financieras: Banco comercial 

  • De posicionamiento: Nike

  • Promocionales: Mercedes Benz


  • Push: Sedal


  • Pull: Panolini 

  • De imitación: Coca cola-zero

  • Extensivas: Atun Van camps



  • Intensivas: Colgate plax Ice 

  • De fedilización: DirecTV



martes, 16 de junio de 2015

Planificación de medios de comunicación



El día de ayer 15 de junio del 2015 tuvimos la visita de la licenciada Gricelda Pambabay trabajadora de la empresa IBOPE que se dio acabo en el Tecnológico Espíritu Santo donde se presentaron carreras de Marketing y publicidad, en donde nos pudo transmitir mediante una charla los conceptos básicos de la publicidad y ademas sobre los medios que utiliza dicha empresa para medir el rating en los medios de comunicación .

Esta charla no solo nos informo sobre la planificación sino que pudimos visualizarla a través del ámbito laboral en como lidera esta empresa para alcanzar su objetivo, los puntos claves que quizás no conocíamos.

Hoy por hoy la mayoría de las personas adquieren productos de su preferencia ya sea visto o escuchados por algún medio de comunicación y este comercial o publicidad, este servicio en forma pagada llegada a hogares mediante amas de casa o jefes del hogar dos personas muy importantes al momento de estar dispuesto a comprar un producto de su preferencia.

En la televisión lo que la mayoría de las personas que trabajan en ella lo mas común e importante puede ser el rating, el alcance  y la frecuencia son dos puntos importantes para el target; hoy en día existen comerciales que algunas personas la consideran como inapropiadas es por ello que este grupo pre seleccionado debe saber a quien se le dirige el mensaje estar separado por edad, sexo, tipo de señal y rol en el hogar.

Para alcanzar una gran acogida en las personas ...En conclusión vimos como los publicistas desarrollan su trabajo para alcanzar sus objetivos planteados.